El dato En España… cada día, dos personas no vuelven a casa después del trabajo. Cada día, 35 personas son hospitalizadas por accidentes de trabajo. En 2023, 29.405 personas cambiaron
Siniestralidad laboral
Entre enero y noviembre de 2024, un total de 741 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales, 77 muertes más que en 2023. Este incremento hace prever que el año
Trabajadores cristianos de Sevilla se han vuelto a concentrar en recuerdo de las personas fallecidas recientemente en la provincia en su puesto de trabajo, haciendo un llamamiento a romper la
La Delegación de Pastoral Obrera de la diócesis de Ciudad Real ha expresado su profundo “dolor y consternación” ante el alarmante aumento de la siniestralidad laboral en la provincia durante
El obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, reclama “medidas” para evitar muertes en el trabajo, como la del obrero de 51 años atropellado hoy por una pala excavadora en la
El próximo lunes, 13 de enero, tendrá lugar un concentración en silencio con el lema “Por las muertes por accidentes laborales” (Langileen heriotz gehiagorik ez). Será en la confluencia de
664 personas trabajadoras han perdido la vida en el periodo comprendido entre enero y octubre, debido a la siniestralidad laboral provocada por el incumpliento de la ley en materia preventiva,
La explosión que ha provocado la muerte de tres trabajadores y diversos heridos de gravedad en una fábrica de Ibi (Alicante) no solo deja una estela de dolor, sino también
Trabajadores cristianos de Sevilla han celebrado un emotivo acto en homenaje a los 18 trabajadores fallecidos en accidentes laborales entre enero y octubre de este año y en reivindicación de
La Hermandad Obrera de Acción Católica de Sevilla convoca un gesto público de rechazo a la siniestralidad laboral y en solidaridad con las familias trabajadoras. Este jueves 21 de noviembre,