El dato En España… cada día, dos personas no vuelven a casa después del trabajo. Cada día, 35 personas son hospitalizadas por accidentes de trabajo. En 2023, 29.405 personas cambiaron
El trabajo es para la vida
El dato Las organizaciones sindicales y las víctimas de la siniestralidad asisten horrorizadas al alza de la siniestralidad laboral en España y ni el Gobierno, ni las empresas hacen nada.
El dato Mientras en España se está negociando la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales, otros países lo han probado ya para valorar su viabilidad. Entre 2015 y
El dato En España, la precariedad laboral sigue siendo una realidad alarmante que afecta directamente la salud y seguridad de las personas trabajadoras. Aunque la legislación en materia de prevención
El hecho Lucía está actualmente en paro, pero desarrolla su actividad laboral en el sector del cuidado a la dependencia, mayores, etc. Vamos, lo que conocemos como las residencias de
El hecho La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que 2023 había sido testigo de «un aumento alarmante de desastres relacionados con el clima». La actual crisis climática
El hecho Por mucho que lo intenten negar algunos, el cambio climático ya está aquí. Abril se ha destacado por ser el undécimo mes consecutivo con récord de calor en
El dato Según la OIT (Organización Mundial del Trabajo), la falta de inversión en seguridad y salud en el trabajo provoca importantes tragedias humanas y pérdidas económicas. Cada día, en
El hecho Las personas trabajadoras son una importante fuente de información sobre aspectos mejorables en materia de prevención de riesgos laborales. Por ello, más allá de su consideración como un
El hecho Las bajas laborales se sitúan en máximos históricos, debido a múltiples factores, como una población activa más envejecida o tratamientos de salud prolongados en el tiempo por las