En diciembre se presentó una nueva edición del estudio Análisis y perspectivas 2024 de la Fundación FOESSA, con el elocuente título La sociedad del riesgo: hacia un modelo de integración
Editorial
En medio del dolor y la desolación por la terrible catástrofe que se vive en Valencia y otros lugares, no es sencillo decir nada. Pero es importante intentar comprender y
La evangelización del mundo obrero y del trabajo tiene en la Iglesia española una trayectoria de muchas décadas de la mano, sobre todo, de los movimientos apostólicos obreros. En ese
La gestión de la realidad de las migraciones no es sencilla y se complica más aún cuando, como sociedad, parecemos incapaces de asumir dos cosas. Por una parte, sus causas:
Se cumplen diez años desde que se puso en marcha la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD). Con motivo del 7 de octubre, Jornada Mundial por el Trabajo Decente,
Tanto la campaña como los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo son una muestra más de cómo avanza la antipolítica que hace crecer la desafección hacia las instituciones políticas
El 6 de mayo se presentó la exhortación pastoral Comunidades acogedoras y misioneras. Identidad y marco de la pastoral con migrantes (CAM), aprobada por la Asamblea Plenaria de la Conferencia
El 8 de abril, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe hizo pública la declaración Dignitas infinita (Dignidad infinita) sobre la dignidad humana, la dignidad infinita de cada persona
Con motivo de la Jornada Mundial por la Seguridad y Salud en el Trabajo del próximo 28 de abril, queremos insistir una vez más en la necesaria responsabilidad social de
Se cumplen diez años de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) con la que diversas organizaciones eclesiales queremos impulsar juntas la defensa del trabajo digno. Es una rica