El Apostolado del Mar lamenta el naufragio del pesquero Vilaboa Uno y se pregunta por la seguridad
![El Apostolado del Mar lamenta el naufragio del pesquero Vilaboa Uno y se pregunta por la seguridad](https://i0.wp.com/noticiasobreras.es/wp-content/uploads/2023/04/Mar-Cruz.png?fit=1024%2C512&ssl=1)
“Lamentamos profundamente este nuevo dramático suceso, que plantea, una vez más, muchas preguntas en torno a la seguridad marítima y que causa tanto dolor y desconsuelo”, reza un comunicado firmado por el obispo de Tui-Vigo y responsable del Apostolado del Mar de la Conferencia Episcopal Española, Luis Quinteiro Fiuza, y el director del Departamento de Stella Maris, Ricardo Rodríguez Martos-Dauer.
En la madrugada del lunes, el barco Vilaboa Uno se hundió frente al Cabo Mayor, a seis millas de Santander. El centro de salvamento marítimo recibió un aviso a las 4.10 horas en el que se indicaba que la embarcación tenía dificultades por una vía de agua a bordo. Dos minutos más tarde, se activó la alerta de radiobaliza que suele implicar el hundimiento por lo que entraron en acción los equipos de Salvamento Marítimo que avisaron a los pesqueros de la zona para que acudieran al rescate.
Cuando llegó el Siempre Nécora, había hombres flotando gracias a los chalecos salvavidas en el mar, con síntomas de hipotermia, pero no pudieron hacer nada para impedir la muerte de dos marineros (español y otro de Ghana) y la desaparición de otro más, español de origen peruano, que todavía no ha sido encontrado a pesar de la operación de búsqueda emprendida.
Al menos, el Siempre Nécora consiguió rescatar a seis personas con vida más el cuerpo de otro de los fallecidos. La lancha de prácticos de Santander rescató a otro hombre y el pesquero Ave Fénix al segundo cadáver. Un pescador de Senegal tuvo que ser ingresado con dolencias graves, aunque según las informaciones ha salido ya del hospital.
El barco hundido contaba con 10 tripulantes, cuatro españoles y el resto de nacionalidad senegalesa, ghanesa y peruana. Su intención era faenar en zona de San Vicente de la Barquera, a la captura de caballa. Las condiciones marítimas no presentaban riesgo aparente.
“Desde Stella Maris – Apostolado del Mar de España, lamentamos profundamente este nuevo dramático suceso, que plantea, una vez más, muchas preguntas en torno a la seguridad marítima y que causa tanto dolor y desconsuelo”, se puede leer en el mensaje.
Al tiempo, expresan su deseo de hacer llegar a las familias directamente afectadas y a la comunidad marítima de Cantabria “nuestro afecto, nuestra oración y nuestra solidaridad. No hay palabras para describir el dolor de los familiares de las víctimas y la incertidumbre de los del desaparecido”.
El comunicado termina dirigiendo una oración a la Virgen del Carmen por todos ellos y destacando que lo sucedido coincide con la celebración de la Semana Santa, en la que “revivimos la pasión de Cristo, pero siempre a la luz de la Resurrección, que es fuente de esperanza en el amor infinito de Dios”.
![](https://i0.wp.com/noticiasobreras.es/wp-content/uploads/2022/04/Jose-Luis-Palacios.jpeg?resize=100%2C100&ssl=1)
Redactor jefe de Noticias Obreras