Nuestra colaboradora Pino Trejo recupera la historia de las mujeres de la HOAC en busca de la savia que impulsó sus vidas entonces y puede iluminarnos ahora para construir fraternidad,
Tema del mes
El autor de este Tema del Mes reflexiona sobre el cuidado como una nueva dimensión del trabajo, entendido como algo relacional. Esta visión puede ser adecuada para inspirar el avance
Ante el drama de los desahucios y la especulación inmobiliaria, la Iglesia alza la voz, siguiendo su tradición, para defender los límites a la propiedad privada, la regulación de los
Cada vez más empresas recurren a la gestión algorítmica laboral, por lo que es necesario, no solo una regulación ético-social, también jurídica, para que las personas trabajadoras no terminen siendo
Este artículo viene a completar la visión de Sandra Chaparro, doctora en Historia Medieval y Moderna, plasmada en el Tema del Mes del mes junio de 2021, Libertad de expresión,
La autora señala la encrucijada que existe entre los delitos de odio y las limitaciones de libertad de expresión, sin que se lastime la democracia. En el texto, plantea la
En este momento histórico, la HOAC quiere compartir pistas sobre cómo vivir la fe en un mundo que ha dado la espalda a Dios y cómo construir alternativas y propuestas
El profesor Arroyo analiza los antecedentes, la reacción de una parte de la sociedad que rechaza las tendencias del cambio de valores y las razones del auge del voto a
Para que la igualdad de género se consiga, hay que decir alto y fuerte que el origen de los problemas está en la estructura social que el hombre ha creado
El presente y futuro del sistema público de pensiones, vuelve a estar en la agenda pública. Al renovado consenso mayoritario del Pacto de Toledo, se le suma el «ruido» provocado