El capitalismo ha entrado en crisis al aproximarse a sus propias limitaciones, según todas las evidencias. Defender la esperanza en este momento requiere tanto entender los efectos y las consecuencias
Tema del mes
Este Tema del Mes sintetiza los desafíos a los que se enfrenta el mundo surgido tras la pandemia de la COVID-19 junto al impacto de la guerra en Ucrania. Propone
Todavía estamos a tiempo de hacer frente a la amenaza del cambio climático, pero solo si actuamos de forma urgente y ambiciosa en muchos ámbitos de nuestra vida. Falta sumar
La profesora de la Universidad de Valencia, Adoración Guamán, analiza el concepto de diligencia debida en derechos humanos y los intentos de la Unión Europea por elaborar una directiva que
Muchas personas están sometidas a condiciones laborales indignas, lo que nos llama a luchar contra esta injusticia y a explorar cómo vivir y actuar para transformar esta situación. Este Tema
La revolución digital en curso está planteando a la Iglesia importantes desafíos teológico-pastorales, hasta el punto de repensar prácticas y dimensiones esenciales de la comunidad cristiana, como señala el teólogo
Las personas somos seres vulnerables dentro de un entramado de relaciones, también con la naturaleza. De ahí que, como propone la teóloga Montse Escribano, la mística del cuidado suponga un
La profesora María José López, analiza la reforma laboral acordada en el marco del diálogo social entre Gobierno, sindicatos y patronal. Ofrece algunas claves de esta acuerdo que pone el
Parece necesario actualizar, a la luz de los últimos acontecimientos que estamos viviendo en el mundo y la Iglesia, y a la luz del magisterio del papa Francisco, el tema
«Trabajar menos para que más gente tenga acceso al mercado laboral es un aspecto que necesitamos explorar con cierta urgencia», decía el papa Francisco a los movimientos populares. Precisamente, la