Contra las distorsiones que retroalimentan la polarización cabe ampliar la cultura democrática desde abajo y convertir la fraternidad en virtud política. Esa es la propuesta que el autor de este
Tema del mes
Tras la pandemia sufrida hace tres años y que ha afectado a toda la humanidad, el cuidado aparece como nudo aglutinador de una nueva visión de la realidad que habitamos.
La defensa de la participación en las empresas de las personas trabajadoras parece haber perdido vigencia dentro de la Doctrina Social de la Iglesia ante la expansión de la economía
Miguel Cruz, en representación de víctimas de accidentes laborales, aborda las oportunidades que abre la recién aprobada Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo para preservar la vida y
Si queremos respetar la dignidad de las personas, debemos cuidar de la salud, entendida en el más amplio de los sentidos. En el ámbito laboral, indiscutiblemente, también debemos tener todo
Francesc Castellana analiza el proyecto de Ley de Empleo en discusión que debe servir para resolver la eventualidad no causal, el desempleo estructural y afrontar los cambios productivos, pero sobre
Parece que ha pasado mucho tiempo desde la aprobación de la Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (FP), pero justo ahora se cumplen nueve meses de
Desde FPEmpresa, consideramos que los principios generales expresados en la nueva Ley de ordenación e integración de la Formación Profesional (FP), a la espera de su desarrollo tanto estatal como
Àlvar Miralles reflexiona sobre como orar en verdad el Padrenuestro nos lleva a hacernos cargo de nuestra propia precariedad y la de los demás, al pasar de ser sujetos necesitados
El contraste entre la realidad del trabajo, sometido a graves tensiones, y su sentido cristiano es una llamada a la comunidad de seguidores de Jesucristo a redoblar sus esfuerzos por