La noche del 24 de enero se cumplen 44 años del atentado cometido en el despacho de Atocha 55, en Madrid. Es la primera vez en muchos años, que desde
Opinión
Genaro Ávila-Valencia, SJ, narra su experiencia como trabajador agrícola junto al pueblo indígena P’urhépecha, en el Estado de Michoacán de México. Es el tiempo de recolección de las berries –frambuesas,
No llevamos ni tres semanas completas del nuevo año, y ya hemos de lamentar un nuevo siniestro laboral de un trabajador cordobés. Se trata de un vecino de Cañete de
Cuando en Fratelli tutti, el papa Francisco se refiere a la necesidad que tenemos de dialogar y reflexionar sobre el auténtico diálogo social como elemento esencial para la fraternidad, cita
Después del incendio que arrasó completamente el campamento de refugiados de Moria en Grecia, en la Isla de Lesbos, miles de personas quedaron deambulando por las carreteras y las montañas,
Casi un año después de que se detectaran los primeros casos de Covid-19 parece llegar un atisbo de esperanza en forma de vacuna. En apenas tres meses la nueva enfermedad
Viñeta que ilustra el artículo: Aprender desde el colegio ética fiscal, de Miguel Gorospe. JaviñetasIntento dibujar e ilustrar, es otra forma de expresar lo que pienso y pienso en los
Los barómetros del CIS son una buena oportunidad para tomar el pulso del sentimiento católico en España. La tendencia de largo plazo es clara: durante el largo ciclo de la
La pandemia del coronavirus interrumpió la educación de toda una generación de estudiantes. Las estadísticas proporcionadas por la UNESCO muestran que casi 1 600 millones de alumnos de más de 190 países –el
¿Cómo está afectando la pandemia al mundo del trabajo? ¿Cómo están viviendo las personas con precariedad laboral estos tiempos? ¿Cómo podemos situarnos ante esta realidad? Retomando el espacio de encuentro