La Revuelta de Mujeres en la Iglesia se concentró en Córdoba y lo hará en Málaga este domingo

Córdoba pudo acoger el acto, suspendido por las condiciones meteorológicas, de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia este sábado, mientras que Málaga lo ha reprogramado para el próximo domingo 23 de marzo.
Finamente la Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Córdoba pudo celebrar este sábado 15 de marzo de 2025 la jornada que había sido aplazada por la lluvia. A la entrada de la parroquia de San Nicolás, mujeres cristianas se concentraron bajo el mismo lema utilizado en la treintena de movilizaciones del resto del Estado: “Creyentes y feministas; Por una Iglesia en igualdad”.
En su manifiesto, recordaron que “somos las manos y el corazón de la Iglesia, pero en ocasiones, se nos niega la palabra, tener voz y voto, la toma de decisiones y el liderazgo en los ámbitos oportunos”.
“Somos mujeres creyentes. Venimos de lejos, de las mujeres valientes y libres de las primeras comunidades cristianas y de todas las que han luchado a través de la historia para alcanzar la plena igualdad”, proclamaron.
Como parte de las parroquias, organizaciones, movimientos eclesiales y congregaciones, confesaron vivir “con pasión el seguimiento de Jesús de Nazaret, lo que nos lleva a luchar por la renovación de la Iglesia y la transformación social desde la perspectiva de las mujeres”.
Al tiempo, denunciaron el empeño por hacer “invisible a la mujer”, así como “la desproporción entre el número de teólogas preparadas y los puestos que ocupan como docentes en las facultades de Teología y en otros puestos de responsabilidad”.
También reclamaron “un cambio que hoy día es imprescindible, el acceso al diaconado y al presbiterado femenino, para atender a las comunidades cristianas”.
“Todas trabajamos para que la iglesia sea verdaderamente la asamblea del pueblo de Dios, una asamblea que acoge, acompaña, que no discrimina a nadie, que cuida de los y las más pequeñas, las cansadas, las violentadas, las explotadas, la Iglesia que se pone junto a las víctimas y camina junto a ellas y lleva sus cargas” aseguran.
Huelga de mujeres
Pero quizás el momento más novedoso fue cuando anunciaron su apoyo a la huelga de mujeres católicas convocada durante esta Cuaresma en todo el mundo por la Conferencia de Ordenación de Mujeres de Estados Unidos (Women’s Ordination Conference), que defiende la ordenación de diaconisas, sacerdotisas y obispas.
Las mujeres de Córdoba expresaron su compromiso por seguir trabajando en la Iglesia, “nuestra comunidad de referencia para vivir el Evangelio, para recuperar la comunidad de iguales que trajo Jesús”; a favor del diálogo con “los movimientos de liberación de las mujeres y reconozca la diversidad de familias, identidades y orientación sexual”; y contra “el sistema económico neoliberal que impide que las personas tengamos unas condiciones de vida acordes con nuestra dignidad”.
Citando a la escritora Gioconda Belli, insistieron en que “para esto de momento solo pedimos aire, aire para reír y suspirar, aire para que nuestras palabras no se estrellen en murallas…”, y concluyeron con la ya habitual consigna de la Revuelta de Mujeres en la iglesia: “Hasta que la igualdad sea costumbre”.
La Revuelta en Málaga
El acto público de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Málaga se ha trasladado al 23 de marzo de 2025 a las 11:00h. en la Plaza del Obispo. Al igual que en otros puntos de la geografía española, contará con la representación de una alegoría sobre la circularidad y sinodalidad, a través de la invitación a una mesa abierta a todas las personas, y sobre el bautismo, con el gesto del agua como una renovación personal y de la propia Iglesia.
También incluye música, imagen y cuerpos de mujer afirmando su pasión por el seguimiento a Jesús de Nazaret, comprometidas con su causa y luchando por la renovación de la Iglesia y la transformación social desde la perspectiva de las mujeres.

Redactor jefe de Noticias Obreras