De la sostenibilidad a la suficiencia de las pensiones
Finalmente, la reforma del sistema público de pensiones ha concluido con el apoyo de las organizaciones sindicales y la discrepancia empresarial, pero con el insospechado aval de la Unión Europea.
Por primera vez en mucho tiempo, las medidas adoptadas no insisten en la merma y congelación de las cuantías de las pensiones, sino en la dotación de más recursos a la Seguridad Social.
La actualización del sistema público de pensiones figuraba como uno de los compromisos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y requisito para recibir el siguiente paquete de ayudas de la Unión Europea. Se ha hecho esperar, pues Europa había fijado como límite para presentar los cambios diciembre de 2022, pero ha llegado.
Contenido exclusivo para personas o entidades suscritas. Para seguir leyendo introduce tus datos o suscríbete aquí. Si no los recuerdas, haz clic aquí
Redactor jefe de Noticias Obreras