El cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, ha señalado la importancia de adoptar el enfoque económico del papa Francisco fundamentado en el bien
trabajo decente
Los obispos europeos piden transformar la economía mundial para que sirva a las personas empobrecidas, al bien común y a la justicia social. Instan a los Estados a “esforzarse por
El director de Noticias Obreras, Abraham Canales, reivindicó el legado del papa Francisco con las personas trabajadoras, especialmente con las más humildes y sin derechos, y con la justicia social
La Confederación Sindical Internacional reclama, ante el Día de la Mujer Trabajadora, empleos dignos de cuidado, igualdad salarial y el fin del acoso a la mujer, como vías para avanzar
Este sábado 8 de febrero, la iniciativa Acción Conjunta Contra el Paro de Sevilla celebrará un encuentro diocesano, con el lema “Trabajo decente: nuestra esperanza” Enmarcado en la celebración del
Como estudiara John Ogbu para los afroamericanos en EEUU, los miembros de una minoría étnica autóctona a menudo se encuentran con un “techo limitado de empleo”, no solo por la
La nota de los Dicasterios para la Doctrina de la Fe y para la Cultura y la Educación sobre la relación entre inteligencia artificial (IA) e inteligencia humana destaca que
El sábado 8 de febrero tendrá lugar el XVIII Encuentro Diocesano con el lema: “Trabajo decente, nuestra esperanza”. Interviene José Ignacio García Pérez, rector de la UNIA. Será en la
La falta de trabajo decente en todo el mundo afecta a 402 millones de personas en 2024, situando la tasa de desempleo en el 5%, sin señales de mejoras significativas.
El papa Francisco pide a los Estados acreditados en la Santa Sede un esfuerzo global para crear condiciones dignas de trabajo y oportunidades que permitan combatir el desempleo En su