La desigualdad salarial ha disminuido en España desde principios del siglo XXI, siguiendo la tendencia que se da en dos tercios de los países del mundo, aunque todavía persisten notables
Salarios
A pesar de que los salarios crecen, persiste una gran desigualdad en las retribuciones a las personas trabajadoras de todo el mundo. Mujeres y ocupados en la economía informal cuentan
Ante el favorable contexto económico, los elevados beneficios de las empresas y el moderado crecimiento de los precios, UGT considera que los salarios deben subir más de lo que lo
Cuando Rajoy dejó el Gobierno los asalariados tan solo recuperaban en forma de salarios el 53% del valor que producían. Una caída continua de varias décadas, compartida con los principales
La OCDE avisa que España es el segundo país con más trabajadores expuestos al riesgo de calor, una realidad que va a empeorar, y señala la pérdida de poder adquisitivo
En el primer trimestre de 2024, se ha observado un notable incremento en la proporción de la riqueza generada que se destina a los salarios, en un escenario de grandes
¿Qué es más peligroso para la convivencia, una ciudadanía empobrecida o un territorio con una desigualdad creciente? En la gran mayoría de ocasiones estos dos fenómenos coinciden, retroalimentándose. El caso
A pesar de la moderación de la inflación en el pasado mes de diciembre, que deja la tasa media anual en el 3,53%, los sindicatos demandan recuperar la capacidad de
Cuando inicio el curso sobre Economía Social pregunto a los alumnos y a las alumnas que se ubiquen en la clase social a la que piensan que pertenecen. Cada año
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se ha mostrado favorable a la subida en un 3% en 2024 y otro 3% en 2025 del salario mínimo interprofesional, a la