La reciente designación del obispo Xabier Gómez como responsable de la pastoral de migraciones y de la pastoral obrera en la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET) marca un hito en la
Comunidades de acogida
Urge un cambio de enfoque: el debate debe centrarse en datos, derechos humanos y oportunidades, dejando de lado la instrumentalización política del sufrimiento de miles de personas El Banco
El arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José Cobo, ha instado a los políticos a “sentarse a negociar” para dar una solución a la crisis
Las comunidades cristianas del barrio de San Francisco de Bilbao han elaborado un comunicado en el que llaman a la vecindad, las confesiones religiosas, organizaciones sociales y las instituciones a
Miles de personas se concentraron en Burgos contra la intención del Gobierno municipal de suprimir los convenios con tres entidades dedicadas a la acogida e integración de personas migrantes que
Cáritas Burgos decide no firmar la prórroga del convenio de acogida de personas migrantes “mientras no se alcance un acuerdo” que incluya a Burgos Acoge, Accem y Atalaya, entidades implicadas
Desde el Foro de Curas de Bizkaia queremos brindar las siguientes consideraciones, deseando que el consejo diocesano de pastoral tenga a bien asumirlas y buscar la manera de vehicularlas. En
José Alberto Vicente, cura diocesano que presta su servicio pastoral en la parroquia de San Antonio de Etxebarri (Bizkaia), lleva cerca de 15 años dedicado a la acogida e inserción
Cuando, desde la pastoral del trabajo, vemos a las personas migrantes que conviven con nosotros, vemos a trabajadores y trabajadoras que, debido a su situación de vulnerabilidad, acceden a los
El responsable de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, ha denunciado la utilización política de las migraciones y reclama un pacto de