La desigualdad salarial ha disminuido en España desde principios del siglo XXI, siguiendo la tendencia que se da en dos tercios de los países del mundo, aunque todavía persisten notables
Brecha salarial
La discriminación salarial hacia las mujeres se extiende a lo largo de toda la vida laboral e incluso se agudiza con la jubilación. Según la campaña de UGT #YoTrabajoGratis sobre
El Día Internacional de la Igualdad Salarial, promovido por la ONU, para sensibilizar sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres, se celebra desde 2020, cada 18 de septiembre. Al
La Unión General de Trabajadoras y de Trabajadores (UGT) ha vuelto a mostrar con datos, lo que cada día vienen padeciendo las mujeres: a igual trabajo, seguimos siendo las mujeres
Unos 4.300 euros al año cobran menos las mujeres que los hombres en España, según un reciente informe presentado por CCOO, sindicato que reclama un pacto estatal por los cuidados
El salario mínimo interprofesional (SMI) establece la retribución mínima que una empresa o empleador están obligados a pagar a las personas trabajadoras asalariadas. La negociación colectiva de los salarios y
Las mujeres trabajadoras de Europa cobran un mes y medio de salario menos que los hombres, es decir un 12,7 por ciento menos. En España, las mujeres cobran un 8,9%
¿Cómo es posible que, de los 93 premiados a lo largo de las 55 ediciones del Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, únicamente tres hayan sido mujeres? Claudia
La brecha salarial entre hombres y mujeres “sigue siendo muy elevada”, aunque se “ha reducido en los últimos años”, especialmente desde 2018, pese a que el salario medio de las
La Pastoral Obrera de la archidiócesis de Burgos celebró, este jueves, el segundo encuentro de diálogo de personas cristianas comprometidas en el mundo sindical, para abordar cuestiones como el techo