Ha fallecido el papa Francisco. Su muerte nos conmueve profundamente, no solo como Iglesia, sino como personas trabajadoras comprometidas con una humanidad más justa. Porque con él se va una
Editorial
El derecho a la seguridad y la salud en el trabajo es un derecho fundamental y básico de las personas trabajadoras. Es el derecho al cuidado de la vida. Sin embargo,
El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales, sin reducción salarial, lo que implica también un
Es evidente que, en nuestra sociedad, el derecho a la vivienda se niega en la práctica. Para muchas familias trabajadoras el acceso a una vivienda digna es un problema cada
En diciembre se presentó una nueva edición del estudio Análisis y perspectivas 2024 de la Fundación FOESSA, con el elocuente título La sociedad del riesgo: hacia un modelo de integración
En medio del dolor y la desolación por la terrible catástrofe que se vive en Valencia y otros lugares, no es sencillo decir nada. Pero es importante intentar comprender y
La evangelización del mundo obrero y del trabajo tiene en la Iglesia española una trayectoria de muchas décadas de la mano, sobre todo, de los movimientos apostólicos obreros. En ese
La gestión de la realidad de las migraciones no es sencilla y se complica más aún cuando, como sociedad, parecemos incapaces de asumir dos cosas. Por una parte, sus causas:
Se cumplen diez años desde que se puso en marcha la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD). Con motivo del 7 de octubre, Jornada Mundial por el Trabajo Decente,
Tanto la campaña como los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo son una muestra más de cómo avanza la antipolítica que hace crecer la desafección hacia las instituciones políticas