El ambiente político que se ha creado en nuestro país es tan tóxico que no es nada sencillo pensar y votar con la debida reflexión y, sobre todo, con un
Editorial
En España hay actualmente alrededor de tres millones de personas desempleadas. Es un grave problema estructural que muestra la incapacidad de nuestro sistema económico de ofrecer oportunidades de empleo a
Se suele decir que todos estamos de acuerdo en aumentar las pensiones, aunque seguidamente preguntamos: ¿nos lo podemos permitir? Esta manera de razonar tiene tres problemas. Primero, los hechos de
Hay una enorme desproporción entre la gravedad de las consecuencias de la falta de seguridad y salud en el trabajo y la respuesta que, como sociedad, estamos dando a tantas
Dice la Constitución Española que disponer de una vivienda digna es un derecho de toda persona y que los poderes públicos deben poner las condiciones necesarias para hacer efectivo este
En La Pastoral Obrera de toda la Iglesia, la Conferencia Episcopal Española (CEE) nos recordaba que, en razón de su misión evangelizadora, «toda la Iglesia ha de sentirse y ha
En varias ocasiones nos hemos referido a la necesidad de no renunciar a la amistad social y a la amabilidad en la vida política frente al ambiente tóxico que algunos
En la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) estamos inmersos en la celebración de la XIV Asamblea General que culminará en agosto de 2023. El lema que guía nuestra reflexión
La Doctrina Social de la Iglesia plantea la importancia de las políticas fiscales y de los impuestos como un elemento esencial del «deber de solidaridad social», como expresión del bien
Los ideólogos del capitalismo siempre han defendido que la economía es amoral, no se rige por criterios de moralidad o inmoralidad sino por unas leyes propias que funcionan automáticamente y