El trabajo de la población migrante resulta clave para todas la economía mundial, en especial en las actividades esenciales Según el último informe Estimaciones mundiales de la OIT sobre los
Jose Luis Palacios
La Iglesia en España vuelve a pedir a los grupos políticos la aprobación de la proposición de ley de regularización extraordinaria de personas migrantes que mañana se debate en comisión
La propuesta de condonación de la deuda de las Autonomías es bien valorada por el sindicato CCOO, aunque la organización entiende que debe ir ligada a una reforma fiscal que
Al acercarse la Navidad los supermercados de alimentación disparan sus ventas, pero no tanto sus plantillas, que deben afrontar la aceleración del ritmo de trabajo, el aumento de las cargas
En su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, que se celebra el 1 de enero de 2025, el papa Francisco pide condonar la deuda externa y ecológica, eliminar
En 2023 había 5,1 millones de mujeres pobres en España, 700.000 más que de hombres, según el informe Feminización de la pobreza. Estereotipos de género y atención sociosanitaria: por un
La vivienda ya se ha convertido en el principal factor de exclusión social. Según el informe Análisis y perspectivas 2024, adelanto del próximo Informe FOESSA, uno de cada cuatro hogares
Andalucía presenta los “niveles más elevados de pobreza, exclusión y pobreza infantil” y reúne a la mayoría de los barrios precarizados del país, que “llevan siendo desde hace décadas ignorados
La “Clínica Jurídica de Acción Social” de la Universidad de Salamanca ha pedido formalmente a la Secretaría de Estado de Migraciones la regularización extraordinaria de personas migrantes en situación irregular
Ante la primera ola de frío de la temporada, las organizaciones de trabajadores llaman a evaluar y prevenir los riesgos laborales asociados a las bajas temperaturas. A menos de 15ºC