Trabajadores cristianos de Burgos denuncian la siniestralidad laboral tras una nueva muerte

Convocan una concentración este jueves 13 de febrero en la Plaza del Cid, a las 20:30 horas en memoria de las personas trabajadoras fallecidas a causa de la siniestralidad laboral y reclamar mejores condiciones y seguridad en el trabajo
Cada día, dos personas mueren en España a causa de la siniestralidad laboral y otras 35 son hospitalizadas. Tras cada cifra hay rostros, familias destrozadas y comunidades golpeadas por la tragedia. La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Burgos denuncia esta realidad y advierte que la siniestralidad laboral “no es mala suerte ni es inevitable”, sino consecuencia de la falta de medidas de seguridad, la precariedad, la subcontratación y la economía sumergida.
Este movimiento de trabajadoras y trabajadores cristianos subraya que las enfermedades laborales también hacen del trabajo un espacio peligroso: muchas muertes por enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares se deben a largas jornadas laborales o a la exposición a sustancias tóxicas. “El trabajo es para la vida, no un lugar donde enfermar o incluso morir”, afirman, exigiendo mejores condiciones laborales, una implicación más activa de las instituciones y una mayor conciencia social y empresarial.
Para visibilizar esta realidad, este movimiento de la Iglesia diocesana ha convocado una concentración el jueves 13 de febrero en la Plaza del Cid, junto al Teatro Principal, a las 20:30 horas. Este gesto, enmarcado en la campaña “Cuidar el trabajo, cuidar la vida“, se realiza en memoria de Camilo, trabajador de 35 años de origen paraguayo, fallecido el pasado 6 de enero en una explotación ganadera de Madrigalejo del Monte.
Camilo murió asfixiado al quedar atrapado bajo el estiércol que descargaba de un remolque de tractor mientras trabajaba solo. La HOAC de Burgos expresa su solidaridad con su familia, amigos y compañeros, y denuncia que este tipo de muertes “no son un destino inevitable, sino la consecuencia de un sistema laboral que prioriza la productividad sobre la vida de las personas”.

Director de Noticias Obreras.
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo. (Ediciones HOAC, 2019). Coeditor del libro Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo. Prólogo del papa Francisco (Ediciones HOAC, 2022)