Trabajadoras y trabajadores cristianos presentan una iniciativa ciudadana por el trabajo decente en el Ayuntamiento de Huelva

Trabajadoras y trabajadores cristianos presentan una iniciativa ciudadana por el trabajo decente en el Ayuntamiento de Huelva
“No podemos seguir siendo indiferentes a la realidad de que nuestros vecinos, familiares y conocidos no puedan acceder a una vida digna”, expresan desde la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de la diócesis.

Para visibilizar esta realidad de desempleo o de quienes tiene un trabajo precario, que es “causa de sufrimiento” para “vecinos, familiares y conocidos, jóvenes, mayores, migrantes y mujeres,… y les dificulta cubrir sus necesidades más básicas”, la HOAC, movimiento de trabajadoras y de trabajadores cristianos de Huelva, presentará en el Registro del Ayuntamiento una iniciativa ciudadana por el trabajo decente.

El acto de entrega de firmas ha sido este viernes, 11 de febrero a la 11 de la mañana. Este movimiento de la Iglesia diocesana recuerda que nuestro país debe cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, entre los que está el objetivo 8 sobre el trabajo decente. Con la entrega de estos apoyos piden “la oportunidad de utilizar la figura Concejal 28 para presentar y defender esta iniciativa” que, en caso de aprobarse, reclama de la Corporación que habilite “los medios locales necesarios para promover y garantizar el trabajo digno para los ciudadanos y las ciudadanas de nuestra localidad”.

Iniciativa ciudadana

La figura del Concejal 28 regula la potestad que tiene la ciudadanía, organizada en asociaciones ciudadanas o a título individual, de presentar mociones al Pleno Municipal del Ayuntamiento y participar en la vida pública mediante una iniciativa popular o una iniciativa ciudadana, con un mínimo del 0,1% de firmas de los vecinos y las vecinas. La iniciativa recoge los motivos que fundamentan esta medida y enumera los acuerdos que deberá debatir y ratifica, en su caso, el Pleno del Ayuntamiento de Huelva.

También puedes leer —  El futuro del Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa

Una vez presentada la iniciativa en el registro, requerirá de un informe previo de legalidad que efectuará el Secretario del Ayuntamiento. La iniciativa se incluirá en el orden del día del Pleno siguiente a la fecha en que se entiendan cumplidos los requisitos.

La defensa se realizará por la persona que se identifica en la iniciativa por un tiempo no superior a 5 minutos y una vez expuesta, los portavoces de los diferentes grupos políticos podrán pedir aclaraciones a la persona que la expone, que dispondrá de 3 minutos para posibles aclaraciones. A partir de aquí se procederá a la votación por parte de los grupos políticos. El Pleno podrá aprobar la iniciativa, total o parcialmente o rechazarla. En caso de ser rechazada no se podrá presentar una iniciativa sobre el mismo tema hasta que no transcurra un año.