Hace ya muchos años, compartí una reflexión titulada «¿Quemarse o encenderse?» (Noticias Obreras, nº 1.453, Abril 2008) a propósito del burn out o síndrome del quemado. Por esas fechas, Philippe
#SaludLaboral
Es curioso cómo nos aferramos a lo conocido, incluso a costa de nuestra propia salud, incluso a costa de nuestra vida. Eso piensa Clara, cuya historia podríamos decir que empezó
El hecho Por mucho que lo intenten negar algunos, el cambio climático ya está aquí. Abril se ha destacado por ser el undécimo mes consecutivo con récord de calor en
Crecen la desigualdad de ingresos y los trabajadores pobres | Cambio climático y salud en el trabajo
Crecen la desigualdad de ingresos y los trabajadores pobres El análisis realizado por Oxfam Intermón, publicado con motivo del 1º de Mayo, confirma los informes publicados por la OIT sobre
El hecho Hace un tiempo, hablando con un amigo sobre las vacaciones me contó su experiencia tras la vuelta a casa y a la rutina diaria. Me habló de lo
El dato El tecnoestrés es un tipo de estrés relacionado con el uso de las nuevas tecnologías y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la nueva pandemia
Las condiciones de trabajo, e incluso de vivienda, se endurecen en la época estival, por el aumento de las temperaturas. Aunque se modifican horarios y baja la intensidad de la
El hecho Este mes de abril tuvo un gran despiste. Pensó que era verano y se comportó como un mes de julio cualquiera. El cambio climático tiene que ver con
El papa Francisco nos recuerda constantemente que «donde hay un trabajador, ahí está el interés y la mirada de amor del Señor y de la Iglesia»1. Esta mirada se agudiza
Marruecos | Salud y seguridad en la confección Promovida por la federación sindical internacional de trabajadores y trabajadoras de la industria y la OCDE, se ha celebrado en Marruecos una