La precariedad laboral se ha instalado en el puesto de trabajo de un gran sector de la población española. Los bajos salarios, la proliferación de horas extras sin pagar o
precariedad laboral
Trabajadores de gestión de residuos y reciclaje Los estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) muestran que el sector de la industria de gestión de residuos y reciclaje está
Hace 20 años que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publica el informe Tendencias mundiales del Empleo Juvenil. Con motivo de la publicación del correspondiente a 2024, en agosto de
Presento la portada y el sumario de contenidos de Noticias Obreras de septiembre de 2024 (número 1675). [Descarga la revista] Tema del Mes El compromiso para superar la precariedad. Este
Este Tema del Mes se compone a partir del resumen de las tres ponencias impartidas en el Curso de Verano de la HOAC en torno a cómo incidir en la
El hecho Lucía está actualmente en paro, pero desarrolla su actividad laboral en el sector del cuidado a la dependencia, mayores, etc. Vamos, lo que conocemos como las residencias de
Es curioso cómo nos aferramos a lo conocido, incluso a costa de nuestra propia salud, incluso a costa de nuestra vida. Eso piensa Clara, cuya historia podríamos decir que empezó
Trabajadores cristianos de Valencia denuncian la alta precariedad en sectores como el comercio y la hostelería, y entre las mujeres y personas migrantes, por lo que priorizarán la estrategia de
Concluyen las jornadas de profundización y diálogo de los cursos de verano 2024 de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) con un llamamiento urgente a combatir la precariedad laboral
La militante hoacista, Lola Contreras, en su intervención en los Cursos de Verano de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), ha planteado cómo reforzar el compromiso de las trabajadoras