La perspectiva laboral para la juventud no es esperanzadora. Las frustraciones juveniles aumentan y la ira contra el sistema en muchos países se expresa en el voto favorable a la
OIT — Organización Internacional del Trabajo
En el Día Mundial de la Justicia Social, el director general de la OIT, Gilbert Houngbo, ha hecho un llamamiento a “la ambición, la cooperación y la acción” a favor
La falta de trabajo decente en todo el mundo afecta a 402 millones de personas en 2024, situando la tasa de desempleo en el 5%, sin señales de mejoras significativas.
La desigualdad salarial ha disminuido en España desde principios del siglo XXI, siguiendo la tendencia que se da en dos tercios de los países del mundo, aunque todavía persisten notables
Es de sentido común comprender que las condiciones de vida de las familias trabajadoras dependen en gran medida de los ingresos laborales (aunque no solo, porque también dependen de la
El trabajo de la población migrante resulta clave para todas la economía mundial, en especial en las actividades esenciales Según el último informe Estimaciones mundiales de la OIT sobre los
Más de 700 millones de mujeres en el mundo quedan al margen del mercado laboral porque se dedican a los trabajos domésticos y a atender a otros sin recibir salario
A pesar de que los salarios crecen, persiste una gran desigualdad en las retribuciones a las personas trabajadoras de todo el mundo. Mujeres y ocupados en la economía informal cuentan
El reconocimiento oficial de Palestina como Estado que ha adoptado el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo “es un paso esencial hacia una paz sostenible, con dos
El secretario general de CCOO, Unai Sordo; el director de la OIT en España, Félix Peinado; y el director del departamento de la pastoral del trabajo de la Iglesia en