En el 2023 se cumplirán 20 años desde que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) decidió celebrar cada 28 de abril el Día Mundial por la Seguridad y la Salud
Pueblo de Dios
Algunas veces en ámbitos eclesiales, y muchas más en ámbitos eclesiásticos, se escucha la pregunta: ¿Cómo suscitar hoy la fe, en medio de esta sociedad «más secularizada que antes»? A
Después de dos años de pandemia, por fin hemos vuelto a disfrutar y vivir en comunidad nuestros queridos y apreciados Cursos de Verano. Empiezo a vivirlos desde que salgo por
La zarza ardiente, la voz de Dios que se manifiesta en el desierto. Una voz que llama a la conciencia. Una voz que llama a la esperanza. Una voz que
«El Evangelio en tu vida» tiene mucho que ver con la existencia que le damos a Jesucristo en nuestra vida. La vida espiritual, entendida como encuentro con el Dios de
La homilía del papa Francisco en la festividad de san Pedro y san Pablo es una palabra profética para la Iglesia en este tiempo. Prefiero que hablen sus frases, que,
I Vamos a arriesgarnos, a obedecer al Evangelio, pasemos la prueba del dolor, –no importa si es poca la fe que nos alumbra–, hasta sentir su fuerza salvadora, sus manos
En verso y vida tintos, levantando el recinto del pan y la verdad, matando el egoísmo, para que lo mismo, reviva la amistad. Vamos a andar sumando a los demás.
Hemos vivido –y vivimos– un tiempo muy complejo y difícil para nuestro mundo, zarandeado por la incertidumbre y la desesperanza en el que parece que la humanidad no terminamos de
Conviene empezar destacando que de las 600 personas presentes en el acto final de la fase diocesana del Sínodo, más de la mitad éramos laicas y laicos. Tal vez este