En primer lugar, deseo manifestar mi agradecimiento a Noticias Obreras por brindarme, de nuevo, la oportunidad de escribir unas líneas sobre un acontecimiento de gran relevancia para la Iglesia que
Pueblo de Dios
Jesús pone a todo el discipulado a practicar el anuncio de la Buena Noticia, a compartir la experiencia «del encuentro» con el maestro (Evangelii gaudium, 7). Y volvieron contentos, fue
El fin de la fase diocesana del proceso sinodal da inicio al proceso sinodal de concreción de propuestas de futuro para la Iglesia. Como los números son fáciles de conocer
Señor, la gente crítica no aparece en los programas de debate, vetados son, me dicen, por orden del mercado. Allí van los que repiten las consignas, gente normal, nada estridentes,
Es el título que me ha sido dado por la redacción de Noticias Obreras para el termómetro de julio. El tema es tan amplio y denso que no resulta fácil
«El mundo en el que vivimos, y que estamos llamados a amar y servir también en sus contradicciones, exige de la Iglesia el fortalecimiento de las sinergias en todos los
Cuando escuché hablar de Sínodo me costó comprender lo que suponía para nuestra Iglesia y si aquello que nos estaban presentando era real. Poco a poco he ido comprendiendo la
Cuando en mayo el papa Francisco convoca el sínodo, lo primero que pensé fue en lo afortunados que éramos en mi diócesis ya que, dentro de nuestro Plan Pastoral de
Hay épocas, en la historia de la humanidad y en la personal de cada uno, en las que parece que nos acercamos a la cumbre que habían soñado, desde siempre,
La recepción de esta reforma ha sido positivamente valorada por los obispos. Celebran que «Gobierno, organizaciones empresariales y sindicatos hayan recuperado con fuerza el diálogo social». Recuerdan supuestos imprescindibles: «La