La educación en España segrega cada vez más a su alumnado empeorando las oportunidades de los y las estudiantes más vulnerables y creando burbujas aisladas para quienes pertenecen a las
Jose Luis Palacios
Finalmente no hubo acuerdo para aprobar la regularización extraordinaria de migrantes impulsada por la iniciativa legislativa popular en la comisión parlamentaria. Tampoco se rechazó, simplemente se ha vuelto a aplazar
Diversas entidades consideran que el sistema de atención a la dependencia en España, que el Ministerio de Derecho Sociales plantea reformar, necesita mayor financiación pública y avances sustanciales en la
El trabajo de la población migrante resulta clave para todas la economía mundial, en especial en las actividades esenciales Según el último informe Estimaciones mundiales de la OIT sobre los
La Iglesia en España vuelve a pedir a los grupos políticos la aprobación de la proposición de ley de regularización extraordinaria de personas migrantes que mañana se debate en comisión
La propuesta de condonación de la deuda de las Autonomías es bien valorada por el sindicato CCOO, aunque la organización entiende que debe ir ligada a una reforma fiscal que
Al acercarse la Navidad los supermercados de alimentación disparan sus ventas, pero no tanto sus plantillas, que deben afrontar la aceleración del ritmo de trabajo, el aumento de las cargas
En su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, que se celebra el 1 de enero de 2025, el papa Francisco pide condonar la deuda externa y ecológica, eliminar
En 2023 había 5,1 millones de mujeres pobres en España, 700.000 más que de hombres, según el informe Feminización de la pobreza. Estereotipos de género y atención sociosanitaria: por un
La vivienda ya se ha convertido en el principal factor de exclusión social. Según el informe Análisis y perspectivas 2024, adelanto del próximo Informe FOESSA, uno de cada cuatro hogares