85 poblaciones alzan la voz hoy para blindar las pensiones en la Constitución

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) ha convocado este miércoles, 9 de abril, concentraciones simultáneas en 85 poblaciones de toda España con el lema “Somos 49 millones para blindar las pensiones en la Constitución”.
La jornada se enmarca en una campaña de amplio alcance que busca frenar los intentos de cuestionar el sistema público de pensiones y promueve su blindaje constitucional como derecho fundamental. “Debemos unirnos los pensionistas del presente y del futuro, para blindar las pensiones”, sostiene la plataforma en su nuevo vídeo de campaña.
En respuesta directa a recientes contenidos virales en redes sociales —difundidos por youtubers que culpaban a los pensionistas de la precariedad juvenil—, la MERP lanza hoy un vídeo respaldado por cinco conocidos creadores de contenidos: Ruben Hood, Adriana Hest, Outconsumer, Moi Camacho y Alex El Zurdo. La campaña pretende contrarrestar discursos que, según la plataforma, “pretenden enfrentar a jóvenes y mayores”, y apuesta por un mensaje de unidad generacional.
La voz de la juventud: ‘La Declaración de l@s 20’
Uno de los actos centrales de esta jornada tendrá lugar en Madrid, en las escaleras del Congreso de los Diputados. Allí, la plataforma organizará “La Declaración de l@s 20”, un manifiesto colectivo que será leído por 20 jóvenes de distintas sensibilidades, procedencias e identidades, quienes llaman a la juventud a sumarse a la defensa activa del sistema público de pensiones.
El comunicado que leerán insiste en reivindicar el papel de las personas mayores, denunciar las campañas de desprestigio contra las pensiones públicas y promover el blindaje constitucional como “respuesta justa y solidaria” a los retos sociales y económicos del país. “Es el momento de alzar la voz frente a quienes quieren enfrentar a jóvenes con mayores”, afirman desde la organización.
Contexto de incertidumbre económica
La convocatoria llega pocos días después de la publicación, el pasado lunes 31 de marzo, del informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Los grupos parlamentarios se han comprometido a estudiar este informe junto a representantes de la MERP, según indican desde la organización. Mientras tanto, la plataforma advierte que “los tambores de rearme y los aranceles que amenazan el gasto público”, según advierten, refuerzan la necesidad de movilización ciudadana.
Para la MERP, este contexto exige con más urgencia garantizar por ley el mantenimiento del sistema de pensiones y protegerlo ante posibles recortes. En palabras de sus portavoces, “refuerza las razones para salir a la calle y reclamar un futuro digno para todas las generaciones”.

Redacción de Noticias Obreras.