El Vaticano cuestiona el rearme de la Unión Europa y la falta de diplomacia

El Vaticano cuestiona el rearme de la Unión Europa y la falta de diplomacia
Foto | Nehrams2020, vía Wikimedia CC 3.0
“Rearm Europe”, 800.000 millones para armamento que refuerza la lógica de la guerra

El periodista y editorialista del Vaticano, Andrea Tornielli, ha lanzado una reflexión sobre el plan “Rearm Europe”, anunciado por la Comisión Europea y que prevé la movilización de 800.000 millones de euros para fortalecer la defensa y seguridad del continente en este cambio de época.

En el editorial Preguntas sobre el rearme en un mundo cada vez menos capaz de diplomacia publicado en Vatican News, medio de comunicación oficial de la Santa Sede, Tornielli cuestiona si esta medida realmente garantiza la seguridad o si, por el contrario, refuerza un “esquema de guerra” que lleva a Europa por un sendero de incertidumbre.

Según Tornielli, en los últimos años la Unión Europea ha mostrado “una lamentable incapacidad de iniciativa y creatividad diplomática”, limitándose a suministrar armas a Ucrania sin proponer vías concretas de negociación para poner fin al conflicto. Ahora, con el plan de rearme, “se invierte una suma exorbitante en armas en lugar de luchar contra la pobreza, mejorar las condiciones de vida de quienes huyen de la violencia, fortalecer la educación y garantizar un futuro humano para la tecnología”.

El también director editorial del Dicasterio para la Comunicación de la Curia vaticana advierte que la escalada armamentística no es un camino que conduzca a la paz, sino que refuerza la lógica de la guerra, una dinámica que el papa Francisco ha denunciado repetidamente. En este sentido, cita al Pontífice cuando, en 2022, afirmó que “el esquema de la guerra se impone otra vez” y que “ya no estamos acostumbrados a pensar en el esquema de la paz”.

En este sentido, un informe del Instituto de Investigación de Estocolmo muestra un crecimiento del 155% en las importaciones europeas de armas entre 2015-2019 y 2020-2024 debido a la invasión rusa a Ucrania.

Un modelo de rearme en lugar de para la paz

En su texto, Tornielli recuerda la propuesta de Francisco de crear un “Fondo mundial para erradicar definitivamente el hambre y promover el desarrollo sostenible”, destinando un porcentaje de los gastos militares a este fin. Sin embargo, lamenta que en lugar de apostar por la justicia social y el desarrollo, “se planea llenar los arsenales con nuevas armas, como si las bombas atómicas ya almacenadas no amenazaran suficientemente con un holocausto nuclear capaz de destruir varias veces a toda la humanidad”.

También puedes leer —  5 minutos de silencio en los centros de trabajo por Ucrania

El periodista también recupera las palabras del Papa en Budapest hace dos años, cuando, citando a Robert Schuman, se preguntó: “¿Dónde están los esfuerzos creativos por la paz?”. Una interrogante que, según Tornielli, sigue vigente en un continente que parece más preocupado por el rearme que por encontrar soluciones diplomáticas a los conflictos actuales.

El editorial también pone el foco en la “previsible y prevista sacudida” del orden geopolítico mundial con el cambio de Administración en la Casa Blanca. Tornielli se pregunta si este relevo no podría haber generado alguna iniciativa en la línea indicada por el papa Francisco, buscando poner fin a la “carnicería que tiene lugar en el corazón de la Europa cristiana”.

En este contexto, recuerda las palabras del secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, quien en una reciente entrevista subrayó: “La paz auténtica nace de la implicación de todas las partes interesadas. Es necesario que cada uno tenga algo, en un compromiso nadie puede tenerlo todo y todos deben estar dispuestos a negociar algo. De lo contrario, la paz nunca será estable y duradera. Será necesario volver a este estilo, de lo contrario el mundo se convertirá en una jungla y sólo habrá conflictos, con su terrible costo de muerte y destrucción”.

Finalmente, Tornielli concluye con un interrogante directo: “El único verdadero plan, el único llamamiento realista para lanzar hoy, en lugar de “Rearm Europe”, ¿no debería ser ‘Paz para Europa’?”. Y recuerda el mensaje de Francisco desde el Hospital Gemelli: “Rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda”.