Una agenda comunicativa para construir esperanza y justicia social
Noticias Obreras afronta en este nuevo año con un renovado compromiso comunicativo por la transformación social, desde la esperanza cristiana, para seguir contribuyendo a la humanización del trabajo, la defensa del bien común y la creación de puentes entre realidades diversas
En este cambio de época aquejado de amenazas a la dignidad humana, la convivencia y la casa común, seguiremos denunciando las injusticias que hieren la dignidad humana y el derecho al trabajo decente, pero también contando el compromiso de personas y organizaciones de la Iglesia, del mundo del trabajo y el tejido social que acompañan a las personas víctimas y responden a las situaciones de injusticia.
Buscaremos anticipar y profundizar tres grandes agendas, junto con sus distintos temas: la del mundo del trabajo; la agenda de la Iglesia y la de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), movimiento de trabajadoras y trabajadores que edita la revista.
Permaneceremos pendientes del diálogo social que debe resolver asuntos de vital importancia para las personas trabajadoras como el salario mínimo, la reducción del tiempo de trabajo, el sistema de protección social, la prevención de riesgos laborales, la regulación del despido, la democratización de las empresas y la transición justa hacia un modelo de producción sostenible.
También de cómo afronta la Iglesia universal sus grandes retos, con la celebración del Jubileo de los Trabajadores; las respuestas de nuestra Iglesia local al desarrollo de la sinodalidad y el fomento de las comunidades acogedoras. Compartiremos la actualización de una pastoral del trabajo que debe situarse en el corazón de la tarea evangelizadora de la Iglesia, así como una mayor extensión en las parroquias; y abordando nuevas realidades como la crisis de la vivienda y el estado de la salud mental.
Acompañaremos las respuestas de la HOAC a las situaciones de injusticia con la campaña «Cuidar el trabajo, cuidar la vida»; los cursos de verano y las sesiones del Aula Rovirosa-Malagón; así como su implicación en las organizaciones internacionales cristianas de trabajadores a las que pertenece, para atender la tarea siempre inacabada de llegar con una buena noticia a cada vez más personas y familias trabajadoras, especialmente, precarizadas.
Mantendremos las coberturas especiales ante la celebración de días claves –Día de la Mujer Trabajadora, de la Salud Laboral, el Primero de Mayo y la Jornada Mundial por el Trabajo Decente– y el despliegue editorial para dar razón de la esperanza. Estaremos atentos, una vez más, a la próxima Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT.
En un intento por seguir mejorando el desarrollo de nuestro compromiso, ampliaremos los espacios de opinión y experimentaremos con la producción de pódcast, al tiempo que adecuaremos nuestra presencia en redes sociales y potenciaremos la interacción en WhatsApp.
Nos proponemos, además, ofrecer suscripciones dirigidas a organizaciones y personas afines a nuestra visión y misión y construir espacios de encuentro con las personas suscriptoras para escuchar y crecer juntos.
En Noticias Obreras, apostamos por una comunicación integral que incluya el cuidado, muy especialmente, del trabajo, de la dignidad y de la justicia social.
Renovamos nuestra invitación a lectores y lectoras a ser parte activa de esta misión compartiendo ideas, testimonios, propuestas, lecturas, difusión y suscribiéndose a la revista.
En un tiempo donde las voces comprometidas son más necesarias que nunca, el apoyo es esencial para seguir construyendo esperanza desde el trabajo y el cuidado. •
Director de Noticias Obreras.
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo. (Ediciones HOAC, 2019). Coeditor del libro Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo. Prólogo del papa Francisco (Ediciones HOAC, 2022)