Oferta de empleo público de 40.146 plazas para el año 2024

Oferta de empleo público de 40.146 plazas para el año 2024
El Gobierno aprobó este martes una oferta de empleo público (OEP) de 40.146 plazas. Es la primera vez que reserva un 10% de las plazas a personas con discapacidad

De las 40.146 nuevas plazas, 31.465 corresponden a la Administración General del Estado, y el resto se reparte entre el Cuerpo Nacional de Policía (2.857), la Guardia Civil (3.158) y las Fuerzas Armadas (2.666).

Más de 10.000 plazas de la Administración General del Estado se destinan a la promoción interna, con el fin de impulsar las carreras profesionales de los trabajadores públicos. Por primera vez en una OEP, el 10% de las plazas (3.147) se reservan a personas con discapacidad –de ellas, 629 para personas con discapacidad intelectual–.

Por sectores estratégicos, análisis y gestión de políticas públicas creará el mayor empleo, con 7.286 plazas, seguido de cohesión social y empleo público inclusivo (2.879 plazas), reforma integral y modernización de justicia (2.525 plazas), transformación digital (1.804 plazas) e infraestructuras y ecosistemas resilientes (1.386 plazas).

Después se encuentran el ámbito de instituciones penitenciarias (923 plazas), I+D+i (886 plazas), otros sectores (618 plazas) y salud pública junto con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Ingesa, (612 plazas).

El real decreto de oferta creará 9.102 empleos netos, de los que 4.940 serán plazas adicionales en sectores prioritarios y otras 4.162 más utilizando instrumentos de planificación para dotar de nuevos servicios públicos a la ciudadanía.

Dentro de este capítulo se encuentran las 1.098 plazas para Seguridad Social, la base logística de Defensa, la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el Museo del Prado y Puertos del Estado. Además, se cubrirán las 11.738 bajas de 2023 con nuevos empleados.

También puedes leer —  Huelga indefinida en la Administración de Justicia por la mejora de condiciones de "todo" el personal