La siniestralidad laboral mortal se dispara un 17% hasta octubre, con 688 trabajadores fallecidos
Un total de 688 trabajadores fallecieron en el trabajo en los diez primeros meses de este año, 100 más que en el mismo periodo de 2021, lo que en términos relativos implica un aumento del 17%. En un mes, de septiembre a octubre, han muerto en el trabajo 65 personas trabajadoras.
Según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la mayor parte de la siniestralidad laboral mortal se produce por infartos y derrames cerebrales, accidentes de tráfico, atrapamientos y amputaciones, caídas y colisiones contra objetos en movimiento.
Entre enero y octubre, la siniestralidad con baja laboral aumentó un 11,8% en relación al mismo periodo de 2021, hasta un total de 528.709 siniestros, de los que 463.888 se produjeron en el centro de trabajo (un 12,7% más) y 64.821 fueron accidentes in itínere (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un avance interanual del 5,8%.
De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, la siniestralidad laboral mortal en jornada de trabajo se incrementó un 17,7%, al registrarse 566 fallecidos, 85 más que en los diez primeros meses de 2021, mientras que los siniestros In itínere con resultado de muerte subieron un 14%, al pasar de 107 fallecidos entre enero y octubre de 2021 a 122 en el mismo periodo de 2022.
La siniestralidad grave en jornada de trabajo sumaron 3.209, un 4,4% más que en los diez primeros meses del año pasado, mientras que los siniestros in itínere de carácter grave aumentaron un 4,6%, con un total de 751 accidentes.
Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, hasta octubre se notificaron 470.942 siniestros sin baja laboral, un 0,3% menos que en igual periodo de 2021.