La pantalla, el gran educador

La pantalla, el gran educador

Educación tóxica.
El imperio de las pantallas y la música dominante en niños y adolescentes
Jon Illescas
El Viejo Topo 2021. 349 páginas

La Constitución española en su artículo 27.2 afirma que «la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana». Este es el objetivo fundamental, y no solo, ni principalmente la «instrucción escolar» o enseñanza de asignaturas. Los educadores son las familias, los profesores, los movimientos infantiles y juveniles y el ambiente social y cultural.

Actualmente nos encontramos con el hecho de que el ambiente audiovisual es determinante en las visiones de la realidad, los sentimientos y los comportamientos de niños, adolescentes y jóvenes. En las casas, en las calles y en las propias escuelas hay una especie de «educador invisible» que está intoxicando las formas de ser y estar en el mundo. Es el conjunto de pantallas que consumen especialmente la llamada generación Z, la compuesta por los nacidos en las dos décadas del siglo XXI. La fijación en el rendimiento escolar nos impide verlo.

Contenido exclusivo para personas o entidades suscritas. Para seguir leyendo introduce tus datos o suscríbete aquí. Si no los recuerdas, haz clic aquí

 

También puedes leer —  «¡Ábrete!», para poder entender