CCOO y HOAC apuestan por la centralidad del trabajo decente que garantiza un empleo en condiciones dignas

CCOO y HOAC apuestan por la centralidad del trabajo decente que garantiza un empleo en condiciones dignas
Encarni Bonilla (i), Paco Álamos, Paco Carbonero, Maru Megina y Fernando Díaz.

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) y la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), movimiento de trabajadores cristianos, han compartido la situación socioeconómica; el diálogo social; y en la necesidad de seguir tendiendo puentes entre mundo del trabajo y la Iglesia, “explorarán las posibilidades de impulsar un diálogo con la Conferencia Episcopal”.

En un clima de cordialidad y fraternidad, se han reunido hoy en la sede del sindicato, con la participación de Maru Megina, Paco Álamos y Fernando Díaz, presidenta, responsable de Compromiso y consiliario general de la HOAC, respectivamente, junto con Francisco Carbonero, secretario de Participación Institucional de CCOO y Encarni Bonilla, adjunta de esa secretaría. Unai Sordo, secretario general del sindicato, ha excusado su ausencia por encontrarse en un acto en Badajoz.

El encuentro, que se enmarca en el contacto habitual de las dos organizaciones, ha permitido compartir las preocupaciones y las prioridades del mundo del trabajo. En este sentido, se ha abordado la situación de las negociaciones del diálogo social con el gobierno y los empresarios, en temas claves como el reforzamiento del sistema público de pensiones, la modernización del modelo laboral, y el nuevo Estatuto de los Trabajadores. Ambas organizaciones coinciden en la necesidad de abordar un profundo cambio cultural y en una apuesta decidida por la centralidad del trabajo decente que garanticen el empleo en condiciones dignas desde el respeto de los derechos de las personas trabajadoras.

Tender puentes

En la reunión, han compartido el momento actual que está viviendo cada organización, en relación al proceso de participación, diálogo y proyección de futuro que suponen, por un lado, el congreso del sindicato, previsto para los días 21, 22 y 23 de octubre, en el que Unai Sordo, secretario general de CCOO, aspira a renovar su mandato con la vista puesta en el nuevo contrato social del siglo XXI. Y, por parte de la HOAC, las prioridades de trabajo que culminarán con la celebración de su XIV Asamblea General, prevista para agosto de 2023.

También puedes leer —  El subsidio para personas que han agotado sus prestaciones llega «tarde» y sin la cobertura prevista

También han coincidido en la importancia de seguir tendiendo puentes, quedando emplazados a un nuevo encuentro, tras la celebración del congreso del sindicato al que asistirá la HOAC. En esta línea, explorarán las posibilidades de impulsar un diálogo con la Conferencia Episcopal.