Culminada la obra pascual (Muerte y Resurrección), Jesús sube al cielo, «a la derecha» (Ascensión), y empieza a estar presente de un modo más hondo en la tierra donde el
Jesús de Nazaret
Algo muy importante en la vida de la Iglesia es la liturgia y todo lo que se celebra para manifestar y cultivar nuestra fe. Al mismo tiempo vemos que no
El affaire del templo (Jn 2, 13ss) nos recuerda un hecho tremendo: los dirigentes religiosos han convertido la casa de Dios ¡en un mercado! ¡Cómo es esto posible! Un templo
Con motivo del próximo encuentro sobre el primer anuncio, convocado por la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida, publicamos este Tema del Mes de Maite Valdivieso en el
Nos adentramos en febrero. Hasta la mitad de este mes vamos a seguir celebrando el tiempo ordinario, que empieza después de Navidad. A mitad de febrero iniciamos otro tiempo fuerte,
Unos buenos amigos me han preguntado por el cartel que –según sus críticos, “heterodoxo”, “afeminado” y otros calificativos todavía más críticos– ha realizado Salustiano García por encargo de las cofradías
A pesar de los buenos propósitos que pretendemos al inicio del recién iniciado año nuevo, somos conscientes de nuestras limitaciones porque tenemos experiencia de ellas. Esa experiencia quizá llegue a
Anatomía del cristianismo Josep Cobo Fragmenta Editorial 2022 255 páginas Este es un libro provocador cuyo contenido no es fácil de asimilar, sin embargo. El autor, filósofo y profesor de
Hace ya muchos años que no sé lo que es dormir bajo techo. Una racha de malas cosechas arruinó a mi familia y yo me vine solo a Jerusalén, siendo
Soy una persona que va a celebrar estos días, con unos cuantos miles de millones de ciudadanos, la Semana Santa o, mejor dicho, el Triduo Pascual (viernes, sábado y domingo)