Una migaja para enfrentar una crisis climática que parece no tener solución ni retorno. La reciente cumbre de las Naciones Unidas (COP29) en Bakú, Azerbaiyán, resolvió poco y olvidó lo
crisis climática
CIDSE, Cooperación internacional para el desarrollo y la solidaridad, considera que la COP29 ha dado un tímido paso hacia la financiación climática. El desafío se traslada a la COP30 en
Conversamos con Marc Collado Ramírez, participante en la Conferencia de las Partes, la COP29 sobre clima, en Bakú. Este joven catalán de 31 años y antiguo militante de la Juventud
La Iglesia defiende el cuidado y la preservación de la creación para las generaciones presentes y futuras, promoviendo un desarrollo integral humano y sostenible, que implica necesariamente el fin de
Presento la portada y el sumario de contenidos de Noticias Obreras de julio de 2024 (número 1674). [Descarga la revista] Tema del Mes ¿Dignidad infinita? Sí, pero menos… (II parte). Si
El 26 de enero, Día mundial de la educación ambiental, nos invita a reflexionar sobre los principales problemas del medioambiente y la manera de afrontarlos. Entre los más importantes el
El que fuera secretario general de la ONU entre 1991 y 1996, el egipcio Butros-Ghali, repitió en alguno de sus discursos que “el problema ambiental más importante del planeta es
No es la primera vez que una marea de pélets llega a las costas españolas. Un ejemplo es la playa de La Pineda, en Tarragona, que lleva años contaminada con
La sociedad civil internacional mira críticamente hacia Dubái. Los primeros doce días de diciembre pueden tener una repercusión significativa en la lucha por preservar el planeta. Una nueva cumbre climática
El pasado cuatro de octubre, festividad de san Francisco de Asís, coincidiendo con el primer sínodo en el que las mujeres tienen voz y voto, el Papa lanzó al mundo