Las jornadas de delegados y agentes de pastoral con migrantes del 2024 responden cada año a las necesidades que marcan sus destinatarios. Este año condicionado por guerras, conflictos, migraciones, hambrunas,
Iglesia
Desde el Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) llevamos ya varios años reflexionando sobre el fenómeno de la siniestralidad laboral y la falta de salud
Un papa minusvalorado y poco conocido puso en marcha la reforma más importante de la Iglesia, el Concilio Vaticano II. Buscaba poner la Iglesia al día (aggiornamento) y reformarla. Casi
En el momento de reflexión para el inicio del denominado proceso sinodal, el papa Francisco señalaba que «las palabras clave del Sínodo son tres: comunión, participación y misión». Era el
El 20 de diciembre del 2023 se dio a conocer el contenido de un acuerdo político entre las distintas instituciones de la Unión Europea denominado Pacto de Migración y Asilo.
El 25 y 26 de noviembre celebramos, en Ávila, las XXIX Jornadas de Pastoral del Trabajo. En esta ocasión hemos centrado la reflexión y los diálogos en compartir como estamos
El Centro Formativo Otxarkoaga de la red EBI Elizbarrutiko Ikastetxeak-Centros Diocesanos de Bilbao está considerado como referente de escuela inclusiva por su oferta diversificada y su apuesta por la atención
En la agenda de mi vida ha quedado marcada, como una fecha destacada, el pasado 6 de julio cuando recibí una llamada de Luis Marín de San Martín, subsecretario del
El Intrumentum laboris [IL en lo sucesivo] es un documento «de toda la Iglesia», según declaró el cardenal Grech, secretario general del Sínodo, en la rueda de prensa de su
La publicación de la encíclica Laudato si’ ha marcado un punto de partida para integrar en nuestra acción cristiana la conservación de la naturaleza. No es que no hubiera estado