La migración es una oportunidad y un signo de nuestro tiempo. En una sociedad que dice globalizar casi todo, pero le cuesta poner en el centro a las personas y
Iglesia
¿Qué se nos viene a la cabeza cuando decimos «tejer»? Acción, trabajo compartido, vida común, tiempo relajado, personas charlando e intercambiando ideas, saberes. Agujas, hilos, lanas, cuerdas, manos que dan
El papa Francisco nos recuerda constantemente que «donde hay un trabajador, ahí está el interés y la mirada de amor del Señor y de la Iglesia»1. Esta mirada se agudiza
El redescubrimiento del papel del laicado es uno de los logros del laicos que ha llegado hasta el Derecho canónico, «traducción» y «concreción» de la eclesiología conciliar(1). El Código de
La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) ha remitido a la secretaría general del Sínodo, en el Vaticano, y a la Conferencia Episcopal Española, una aportación* a la etapa continental
Julio de 2018. Convocatoria de Jornada Extraordinaria de Delegados de Apostolado Seglar y Presidentes Nacionales de Movimientos y Asociaciones en la que se plantea la idea de celebrar a nivel
La participación en el sínodo continúa ahora durante la fase continental, sin olvidar la síntesis diocesana y nacional, hasta que el próximo 31 de marzo tengan lugar las siete asambleas
Un año más, al aproximarse la VI Jornada Mundial de los Pobres, el papa Francisco nos entrega su mensaje, en esta ocasión bajo el título: «Jesucristo se hizo pobre por
En el 2023 se cumplirán 20 años desde que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) decidió celebrar cada 28 de abril el Día Mundial por la Seguridad y la Salud
La zarza ardiente, la voz de Dios que se manifiesta en el desierto. Una voz que llama a la conciencia. Una voz que llama a la esperanza. Una voz que