Raquel tiene 62 años, trabaja en el Ayuntamiento de Zaragoza y ha pasado 16 días en huelga de hambre contra el abuso de la temporalidad a la que son sometidos
Vidas precarias
Cristina es una de las trabajadoras sociales de Aspanias (Asociación de Padres y Familiares de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo), organización social sin ánimo de lucro, creada para
Óscar llegó huyendo de la corrupción, que «es la peor situación a la que se enfrenta su país, Colombia, y que lo está sumiendo en una gran pobreza», y para
Hace ahora casi cuatro años, Yenny decide coger a su hija, una niña de dos años de edad, y su marido y abandonan su país, en Centroamérica, para huir de
«Vine para acá para darle una mejor vida a mi familia». Así lo expresa la hondureña Azucena que llegó a Las Palmas de Gran Canaria hace un año. Ese pensamiento
«Mucho miedo» es lo que ha pasado Delia Honzi, de 54 años de edad, trabajadora del servicio doméstico. Durante el confinamiento siguió acudiendo a la casa donde trabajaba, subiéndose a
Gisele Dacosta es cocinera y jefa de partida de uno de los restaurantes referentes en Bizkaia. Senegalesa de nacimiento y vasca de adopción, está viviendo un ERTE, primero parcial y
Eva es licenciada en Bellas Artes e Historia del Arte y doctora en Bellas Artes y habla gallego, inglés y portugués. Sin embargo, sus títulos le han valido para poco
Lleva años trabajando en centros públicos de Andalucía, pero contratada por la empresa privada de turno adjudicataria cada curso de la licitación pública. Ahora, la Junta quiere dejar de considerar
Ricardo no se llama Ricardo y es transportista por cuenta ajena. En los últimos dos o tres veranos ha trabajado meses sueltos para varias empresas como falso autónomo o contratado