Es necesaria una transición de la industria armamentística hacia el fortalecimiento de los servicios sanitarios, la seguridad alimentaria y reactivación económica centrada en la justicia social y la ecología que
Abraham Canales
Más de 100 obispos, entre los que se encuentra el cardenal arzobispo de Rabat, Cristóbal López Romero, denuncian a compañías multinacionales irresponsables “cómplices de actos de violencia y de sufrimiento”
El impacto que revela el último estudio de la OIT señala que es «más grave de lo estimado anteriormente». La cumbre mundial sobre la pandemia y el mundo del trabajo, que se
El documento En camino para el cuidado de la casa común, elaborado con motivo de 5º aniversario de la Laudato si’, ofrece una pedagogía y unas pistas de acción para
Presento la portada y el sumario de contenidos de la revista Noticias Obreras, una mirada cristiana del trabajo humano y el bien común, de julio de 2020 (número 1.630). Ya está
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizará, durante los días 1-2 y 7-9 de julio, una Cumbre mundial, en internet y en abierto, sobre la COVID-19 y el mundo del
La Comisión Permanente de la HOAC, movimiento de trabajadores y trabajadoras de Acción Católica especializada, expresa su preocupación por la situación social, laboral y política del país y considera razonable
El libro En camino para el cuidado de la casa común, editado con motivo de 5º aniversario de la Laudato si’, ofrece una pedagogía y unas pistas de acción para
El Convenio, núm. 190 de la OIT, sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo, ha recibido formalmente su primera ratificación. Con ello se da un paso muy importante
Durante el tiempo de confinamiento, la OIT ha presentado una serie de investigaciones sobre el impacto del coronavirus en el mundo del trabajo. Todas ellas tiene un denominador común: el escenario