Las 68 muertes en el trabajo en julio elevan a 431 los siniestros mortales en lo que va de año

Un total de 431 personas perdieron la vida debido a la siniestralidad laboral entre enero y julio de este año, cuatro personas menos que en el mismo periodo del año pasado. Son 68 personas muertas más en el trabajo que las registradas en la estadística anterior, que hasta junio había contabilizado 363 fallecidas.
La media de personas trabajadoras que pierden la vida tratando de ganarse el pan sigue siendo de dos al día. La mayor parte de los accidentes mortales en los siete primeros meses del año se produjeron por infartos y derrames cerebrales (153), golpes por la caída de un trabajador (60), quedarse atrapado, ser aplastado o sufrir una amputación (46) y accidentes de tráfico (43).
En términos relativos, el descenso de los accidentes mortales es del 0,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la estadística provisional adelantada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Los accidentes graves en jornada laboral llegaron a 2.153 hasta julio, un 1,5% menos, mientras que los siniestros en los trayectos de ida y vuelta al trabajo, in itinere, de carácter grave bajaron un 15,3%, hasta los 524.
Durante la jornada de trabajo se registraron un 0,6% menos de siniestros mortales hasta julio, tras registrarse 351 fallecidos, dos menos que en 2024, mientras que los siniestros in itinere con resultado de muerte disminuyeron un 2,4%, hasta un total de 80 fallecidos, dos menos que entre enero y julio del año pasado.
Los accidentes con resultado de muerte en jornada de trabajo, siempre durante este periodo, aumentaron en la construcción en 21 personas fallecidas, hasta sumar 103 muertes (+25,6%), y se mantuvieron en la industria, con 59 muertes.
El sector de los servicios fue el más letal para la vida de las personas trabajadoras, con 160 fallecidas, a pesar de experimentar un descenso del 11,6% frente a 2024. El sector agrario, con 29 trabajadores fallecidos, redujo en dos personas la cifra de siniestros mortales.
Los accidentes con baja laboral disminuyeron un 2,1% en los siete primeros meses del año, hasta un total de 356.668, de los que 306.109 se produjeron en el centro de trabajo y 50.559 fueron accidentes in itinere.
El índice de incidencia de accidentes mortales (número de accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores) bajó hasta julio un 2,5%, con descensos del 13,3%, del 7,8% y del 1,5% en servicios, agricultura e industria, respectivamente, y un incremento del 22,4% en la construcción.

Redactor jefe de Noticias Obreras