La reducción de la jornada laboral se votará la próxima semana

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales se votará en el Congreso el próximo miércoles, tal y como han decidido PP, Vox y UPN (en representación temporal del Grupo Mixto) en la Junta de Portavoces.
Si la propuesta del Gobierno, en este caso liderada por la formación de la vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, resulta rechazada por las formaciones políticas, el trámite parlamentario tendría que comenzar de nuevo.
PP, Vox y Junts han presentado enmiendas a la totalidad para devolver el borrador legislativo al Gobierno. Tanto PSOE como Sumar habían aplazado la votación, que en principio tendría que haberse realizado en julio, ante el clima de crispación provocado por los presuntos casos de corrupción socialista, y con la intención de ganar más tiempo para hacer cambiar de opinión de la derecha catalana, cuyos votos son claves.
Sin embargo, Junts no parece dispuesta por el momento a avalar la reducción de la jornada laboral, según su enmienda a la totalidad, porque puede “conllevar el efecto contrario al deseado más cuando los efectos de la medida impactarán solo en una parte y no se ajusta a los equilibrios consensuados entre los protagonistas”. También critica que el proyecto no haya sido negociado con sindicatos y empresarios catalanes
Aunque Trabajo ha tratado de negociar cambios y mejoras en el proyecto, como introducir ayudas a las pequeñas y medianas empresas e incluso abordar el absentismo que tanto preocupa a los empresarios, no ha convencido a los grupos parlamentarios que se oponen a reducir el tiempo de trabajo.
Los sindicatos CCOO y UGT habían criticado el “fraude democrático” que supondría retirar la propuesta para rebajar la jornada laboral sin permitir el debate en sede parlamentaria y reclaman a los partidos políticos que se abran a debatir el proyecto.

Redactor jefe de Noticias Obreras