La OIT reivindica en la cumbre de Sevilla más inversión en protección social y trabajo decente

La OIT reivindica en la cumbre de Sevilla más inversión en protección social y trabajo decente
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lleva su exigencia de una mayor inversión en justicia social a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), que se celebra hasta el jueves en Sevilla

La delegación, encabezada por su director general, Gilbert F. Houngbo, trasladará a esta cumbre que la brecha de inversión en protección social y empleo decente no responde únicamente a cuestiones técnicas, sino a la falta de voluntad política y de prioridades.

La OIT insistirá en que la protección social universal debe considerarse un componente esencial del desarrollo sostenible y un elemento definitorio de sociedades más justas y resilientes.

Houngbo moderará la primera mesa redonda de alto nivel y participará en el lanzamiento de la Plataforma de Sevilla para la Financiación de la Protección Social, un mecanismo destinado a ayudar a los países a diseñar estrategias de financiación sostenibles que permitan ampliar la cobertura social.

También encabezará el evento especial De Sevilla a Doha, que buscará trasladar los compromisos asumidos en esta cumbre a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social prevista en Catar en noviembre.

La OIT intervendrá, además, en encuentros sobre transición justa, financiación del trabajo decente, resiliencia fiscal y derechos de los pueblos indígenas. Su agenda pondrá el foco en la necesidad de movilizar recursos internos y externos, promover marcos fiscales progresivos y articular alianzas que integren la dimensión social en la arquitectura financiera internacional.

Presencia sindical española en la cumbre

Los sindicatos mayoritarios también están presentes en la conferencia internacional tras participar en el Foro de la Sociedad Civil celebrado en los días previos. Cristina Faciaben, secretaria confederal de Internacional y Cooperación de CCOO, y Jesús Gallego, secretario de Política Internacional de UGT, representarán a sus respectivas organizaciones en las sesiones oficiales de la FfD4.

También puedes leer —  Un nuevo derecho permite a miles de jóvenes cotizar a efectos de jubilación durante su periodo de prácticas no laborables