Prevención con perspectiva de género

Prevención con perspectiva de género
Foto: Cedric Fauntleroy (pexels)

El dato

La salud laboral de las mujeres ha sido históricamente un punto ciego en las políticas de prevención. Aunque la legislación ha avanzado en aspectos puntuales como la maternidad, la realidad diaria de muchas trabajadoras sigue al margen de las evaluaciones de riesgos. Las tareas que implican una elevada carga emocional, presión constante, exposición a acoso o violencia, o incluso monotonía y falta de reconocimiento, suelen pasarse por alto en los diagnósticos preventivos. Y son precisamente esas condiciones las que afectan con mayor intensidad a las mujeres, por su presencia mayoritaria en determinados sectores.

Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí

También puedes leer —  Sinodalidad y bautismo