Miles de personas exigen el alto el fuego definitivo en Palestina

Miles de personas exigen el alto el fuego definitivo en Palestina
“Exigimos un alto el fuego definitivo y pasos seguros en el reconocimiento de los derechos del pueblo palestino”, ha dicho la presidenta de la HOAC, Maru Megina, en la lectura del manifiesto.

En 85 ciudades de toda España, miles de personas han salido a las calles este sábado para exigir el alto el fuego definitivo en Palestina, en respuesta a la ruptura de Israel del alto el fuego que ha causado más de 800 nuevas víctimas.

El manifiesto leído en las concentraciones, convocadas por la plataforma ParaLaGuerra.es, denuncia los bombardeos indiscriminados y la situación de vulneración de derechos humanos en la región.

El texto subraya que la noche del 17 de marzo, Israel rompió el alto el fuego, reanudando los ataques contra hospitales, colegios y viviendas civiles en Palestina y Líbano. Según las organizaciones convocantes, la situación supone “un genocidio” respaldado por el presidente de EEUU, Donald Trump. Además, el manifiesto critica las recientes declaraciones de Trump, quien sugirió convertir Gaza en un “resort turístico”.

Durante el acto en Madrid, Maru Megina, presidenta general de la HOAC, participó en la lectura del manifiesto y destacó que “no nos acostumbramos a las bombas. Hoy, miles de personas salimos a la calle para exigir un alto el fuego definitivo y pasos seguros en el reconocimiento de los derechos del pueblo palestino. Ahora más que nunca, no vamos a abandonar a Palestina”.

La plataforma organizadora, que agrupa a más de 100 entidades de la sociedad civil, insiste en que no hay justificación posible para los ataques contra la población civil ni para la violación de la soberanía de otros países. Además, el manifiesto expresa solidaridad no solo con el pueblo palestino, sino también con la sociedad israelí y las comunidades judías que se oponen a la política de Netanyahu y con quienes en Estados Unidos rechazan el plan de Trump para Palestina.

Las organizaciones convocantes reiteraron su compromiso con una paz justa y duradera, fundamentada en el respeto a los derechos humanos y la dignidad de todos los pueblos. Asimismo, hicieron un llamado a la comunidad internacional, especialmente a Europa y a España, para que adopten una postura activa en la defensa de la paz.

El manifiesto ha concluido con un mensaje claro y contundente: “Por una paz justa (Palestina libre). Alto el fuego definitivo. Ni terrorismo ni genocidio”.