El desafío del derecho a la vivienda

El desafío del derecho a la vivienda
Foto | Danist Soh (unsplash)
Es evidente que, en nuestra sociedad, el derecho a la vivienda se niega en la práctica. Para muchas familias trabajadoras el acceso a una vivienda digna es un problema cada vez mayor.

Las crecientes dificultades para acceder a una vivienda son un poderoso mecanismo de empobrecimiento e, incluso, de exclusión. Constituyen un gran problema para una vida familiar en condiciones dignas y, para muchos jóvenes, un obstáculo insalvable para desarrollar un proyecto de vida. Es una injusticia radical que priva de un derecho fundamental.

La causa más importante de esta situación radica en haber convertido la vivienda en un negocio, sobre todo, para especuladores. En nuestra sociedad, la vivienda es, de hecho, una mercancía con la que hacer negocio y eso es incompatible con el derecho a la vivienda. Ese es el desafío: hacer que deje de ser una mercancía para que pueda ser un derecho real y efectivo. La idolatría del mercado representa el verdadero problema.

Contenido exclusivo para personas o entidades suscritas. Para seguir leyendo introduce tus datos o suscríbete aquí. Si no los recuerdas, haz clic aquí

También puedes leer —  El informe FOESSA advierte de que el empleo creado no garantiza la integración social