La JOC y CCOO firman un convenio para estimular el compromiso social de las personas jóvenes
La Juventud Obrera Cristiana (JOC) y Comisiones Obreras (CCOO) suscriben un convenio que reconoce la militancia cristiana como antigüedad en la afiliación del sindicato, en reconocimiento a los lazos históricos y como apuesta por la colaboración a favor de la participación juvenil en las organizaciones de trabajadores y trabajadoras
Las dos entidades, con vínculos históricos que se remontan a la aparición del sindicalismo durante la Transición a la democracia, han mantenido tradicionalmente un contacto permanente en torno a las dificultades de la juventud trabajadora.
“Desde los últimos años, la relación entre la JOC y la sección juvenil de CCOO ha sido bastante fluida y continua” explica el presidente de la organización de jóvenes trabajadores cristianos, Franco Gracia. “El convenio que hemos suscrito es parte del reconocimiento de estos lazos”, añade.
En virtud de este acuerdo, CCOO reconocerá el tiempo de pertenencia a la JOC como antigüedad en el sindicato a los militantes jóvenes cristianos que se afilien con menos de 30 años al sindicato.
Además, ambas organizaciones se comprometen a mantener reuniones periódicas con el fin de intercambiar análisis o de coordinar cualquier tipo de iniciativa de interés común, así como promover proyectos conjuntos en coherencia con los valores y funciones de cada una.
“No es solo el reconocimiento de los lazos históricas, sino que también se reconoce a los militantes cristianos de base, también tiene que ver con la preocupación común por la juventud de clase trabajadora”, reflexiona Gracia.
Admite el presidente de la JOC que el movimiento de jóvenes de Acción Católica especializada promueve la participación de la juventud en las organizaciones de trabajadores y trabajadoras, más necesaria todavía hoy en día ante la baja afiliación sindical de las personas jóvenes. Pero el llamamiento de la JOC a participar en sindicatos de clase no se circunscribe a unas siglas concretas, por lo que la militancia tiene “absoluta libertad” y cada militante puede decidir según las circunstancias concretas.
De hecho, el secretariado de este movimiento de Acción Católica especializada matiza que también existen contactos con las demás organizaciones sindicales para explorar posibilidades de colaboración.
“Por ahora solo hemos firmado el convenio con CCOO y nos gustaría firmarlo también con UGT y USO”, si bien es cierto que el diálogo no está tan avanzado. Incluso, alguno de los sindicatos ya ha adelantado que no es posible aplicar ventajas a la afiliación en función de la antigüedad.
Con todo, Gracia resalta el carácter “simbólico” y el “reconocimiento” que supone a la colaboración existente del acuerdo firmado con CCOO. Sobre todo, confiesa, “esperamos poder seguir trabajando y colaborando junto a la sección juvenil, dadas las inquietudes compartidas”.
Redactor jefe de Noticias Obreras