Entidades eclesiales de Burgos reclaman de la política municipal respeto hacia las personas migrantes
Entidades de la Iglesia diocesana se dirigen a los grupos municipales del Ayuntamiento de Burgos para reclamar que la política esté “al servicio de la convivencia”.
Mediante una carta firmada por Cáritas, la Pastoral para las Migraciones, Atalaya Intercultural, Casa de Acogida San Vicente de Paúl, Comunidad de Vida Cristiana y la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Burgos, estas entidades eclesiales entran en el debate que “ha saltado a la opinión pública burgalesa” a propósito de unas graves declaraciones realizadas por los concejales de VOX, en la reciente campaña de las elecciones europeas, sobre las personas migrantes en situación administrativa irregular.
Las entidades de la Iglesia diocesana han compartido su postura “clara y a la vez constructiva” sobre este asunto, reafirmando su compromiso con el bien común y la convivencia pacífica, y ofreciendo una perspectiva basada en la dignidad y los derechos de todas las personas, sin importar su situación administrativa.
La carta recuerda, en primer lugar, las palabras del papa Francisco quien considera que “no son aceptables los discursos políticos que tienden a culpabilizar a los migrantes de todos los males y a privar a los pobres de la esperanza. La función y la responsabilidad política constituyen un desafío permanente para todos los que reciben el mandato de servir a su país, de proteger a cuantos viven en él y de trabajar a fin de crear las condiciones para un futuro digno y justo”.
Burgos, ciudad de acogida y hospitalidad
En este sentido, la misiva consta de diversos puntos para promover el respeto y la convivencia. Uno de ellos es es el uso correcto de la terminología. La entidades eclesiales destacan que no se debe utilizar el término “ilegal” para referirse a las personas migrantes en situación irregular, apuntando que “residir de forma irregular en un país no es un delito, sino una infracción administrativa”. Además, señala que las dificultades para entrar de manera regular al país obligan a muchas personas a “un tiempo de modo irregular en nuestro país”.
El escrito hace hincapié en el derecho al empadronamiento, afirmando que es “un derecho y un deber de toda persona, independientemente de su situación administrativa regular o irregular: no se deben confundir ni mezclar los términos”. Esto, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), garantiza que todas las personas que vivan en España estén inscritas en el padrón del municipio donde residan habitualmente.
Otro aspecto que abordan es la propuesta de VOX de que la Policía Local inspeccione domicilios o se establezca un canal de denuncias anónimas. Las entidades de la Iglesia diocesana advierten que estas medidas están en la dirección de “sembrar miedo, confusión y sospecha hacia todo un colectivo” y “contribuye a asociar seguridad ciudadana con inmigración irregular”.
La carta también subraya que las leyes deben servir a las personas y promover “la sana convivencia”. La presencia de personas migrantes en la ciudad “supone una diversidad y una riqueza que debemos incorporar en positivo, sin miedos ni prevenciones”, aseveran, recordando que cualquier caso de mal comportamiento sea tratado de manera individual, sin culpabilizar a colectivos enteros.
Las organizaciones eclesiales piden a la corporación municipal que fomente la convivencia con acciones y declaraciones “basadas en la verdad y la legalidad, sin sembrar dudas ni crear confusión o confrontación”. Finalmente, agradecen los esfuerzos del Ayuntamiento por la integración y la buena convivencia y piden a todos los grupos políticos “valentía, trabajo, honradez y verdad” para que Burgos siga siendo una ciudad de acogida y hospitalidad, “que integra lo diverso y se enriquece con lo mejor de todos y cada uno”.
Director de Noticias Obreras.
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo. (Ediciones HOAC, 2019). Coeditor del libro Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo. Prólogo del papa Francisco (Ediciones HOAC, 2022)