La Iglesia de Huelva lamenta la muerte de un joven en un asentamiento de Lepe
Cáritas, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y el Secretariado de Migraciones de la Iglesia de Huelva lamenta el fallecimiento de Alam, un joven trabajador de 27 años, a causa de un incendio en un asentamiento chabolista de Lepe. CCOO denuncia que, en la provincia, “más 7.000 personas están expuesta a situaciones de vulnerabilidad por las condiciones sociales y económicas en las que se encuentran”
En un comunicado conjunto, las tres entidades de la Iglesia diocesana de Huelva alertan que desde hace varios años de la situación de vida insostenible de estas personas. “Las condiciones de falta de acceso a derechos, el agravamiento emocional y la perpetuación de condiciones de exclusión social tan severas y prolongadas en el tiempo, agravan, más si cabe, la realidad de estos asentamientos chabolistas y de las personas que malviven en ellos”, aseveran.
La falta de alternativas habitacionales dignas, unida a la prohibición de construir infraviviendas, hace que muchas personas vivan en un espacio muy pequeño, hacinadas e incrementando así el riesgo a accidentes como el ocurrido. “Nunca como ahora –señalan– se pone de manifiesto la necesidad de elaborar un plan que integre medidas a medio y largo plazo y que conduzcan a la erradicación de estos asentamientos y a las causas estructurales que propician la aparición y consolidación de los mismos”.
La Iglesia diocesana recuerda que “llevan años alertando y denunciando la total vulneración de derechos humanos a la que se ven sometidas miles de personas que malviven en estos asentamientos y que, a fecha de hoy, siguen poniendo rostro a una de las realidades de exclusión más duras que se dan a nivel autonómico, nacional y europeo”.
En este sentido, señalan que “en su trabajo diario de acoger, proteger, promover e integrar a las personas migrantes en cada una de sus necesidades, no olvidan, como dice el papa Francisco que lo que está en juego es el rostro que queremos darnos como sociedad y como vida humana”.
Más de 7.000 personas viven en asentamientos
Por su parte, el sindicato CCOO de Huelva ha pedido a las Administraciones una “implicación real” al problema de los asentamientos chabolistas y ha lamentado “el fatal incendio” ocurrido este jueves en Lepe “que ha costado la vida a un inmigrante”.
“Actualmente, son más de 7.000 las personas que en la provincia de Huelva están expuestas a situaciones como la ocurrida en Lepe y las administraciones no pueden hacer oídos sordos y desatender sus responsabilidades”, han señalado.
La organización sindical ha resaltado que “no se puede permitir que los trabajadores en situación de vulnerabilidad por las condiciones sociales y económicas en las que se encuentran vivan expuestos a un peligro permanente”. En este sentido, ha subrayado la “necesidad” de que “se busquen los medios” para que estas personas, “la mayoría con su documentación en regla, puedan acceder a una vivienda y a los servicio público a los que tiene derecho cualquier persona”.
Redacción de Noticias Obreras.