Se amplía el plazo de escucha al pueblo de Dios del Sínodo de los Obispos
La nueva fecha límite para la presentación de los resúmenes de las consultas en la fase diocesana será el hasta el 15 de agosto de 2022.
La Secretaría General del Sínodo de los Obispos ha comunicado la decisión del Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos, motivada por las numerosas comunicaciones recibida en las primeras semanas del proceso sinodal por parte de las Conferencias Episcopales, de las diócesis y de las eparquías —circunscripción territorial bajo la autoridad de un obispo— que son una verdadera confirmación alentadora de quienes en la Iglesia están comprometidos con la celebración de la primera fase del proceso del sínodo Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión, constituida por la consulta al Pueblo de Dios.
Por todo ello, añaden, “estamos realmente agradecidos. Durante este período, hemos escuchado, una y otra vez y desde diversas instancias, la petición de prolongar la duración de la primera fase del proceso sinodal para dar una mayor oportunidad al pueblo de Dios de tener una auténtica experiencia de escucha y diálogo”.
“Consciente de que una Iglesia sinodal es una Iglesia que escucha, considerando que esta primera fase es esencial para este camino sinodal y evaluando estas peticiones, buscando siempre el bien de la Iglesia, el Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos ha decidido ampliar hasta el 15 de agosto de 2022 el plazo para la presentación de los resúmenes de las consultas por parte de las Conferencias Episcopales, las Iglesias Orientales Católicas sui iuris y los demás organismos eclesiales”.
Escucha al pueblo de Dios
El objetivo fundamental de la fase diocesana, que amplia el plazo, es la consulta del Pueblo de Dios “con la finalidad que el proceso sinodal se realice en la escucha de la totalidad de los bautizados, sujetos del sensu fidei infalible in credendo” (Cfr. Evangelii gaudium, 119). El procedimiento para desarrollar esta fase implica que la secretaría general del Sínodo enviará un documento preparatorio, acompañado por un cuestionario y de un Vademecum con propuestas para realizar la consultación en cada diócesis. Documento que también recibirán los movimientos internacionales de laicos, además de otras instituciones.
La consulta en las diócesis al Pueblo de Dios se desarrollará a través los organismos de participación previstos por el derecho, sin excluir otras modalidades que se juzguen oportunas para que la misma consultación sea real y eficaz. Concluirá con una reunión presidonal, que será el momento culminante del discernimiento diocesano, que posteriormente se enviará a la Conferencia Episcopal que, a su vez, a abrirá un periodo de discernimiento y síntesis para ser enviada a la Secretaría General del Sínodo antes de abril de 2022. La misma fecha para que los movimientos internacionales de laicos puedan enviar sus contribuciones.
La Conferencia Episcopal señalará los plazos para el trabajo sinodal en las diócesis y el encuentro final
En las próximas semanas, la Conferencia Episcopal Española señalara un nuevo plazo para el trabajo sinodal en las diócesis. Como se recordará, hasta la fecha estaba previsto que el trabajo en las diócesis acabará en marzo y el encuentro sinodal de las diócesis españolas y la Conferencia Episcopal tendría lugar el 30 de abril.
Con el cambio publicado esta mañana por el Sínodo de los Obispos, se ampliarán los plazos previstos para el trabajo en las diócesis, así como la fecha de la reunión final de la Conferencia Episcopal en la que se aprueba la síntesis que se enviará a Roma.
Redacción de Noticias Obreras.
One thought on “Se amplía el plazo de escucha al pueblo de Dios del Sínodo de los Obispos”
Comments are closed.