Una recuperación centrada en las personas
La memoria del director general de la Organización Internacional del Trabajo, Guy Ryder, El trabajo en tiempos de la COVID, presentada a la Conferencia Internacional del Trabajo celebrada del 7 al 19 de junio, es un documento que merece ser leído con atención. Analiza el impacto social de la crisis, las respuestas que se han dado, algunas lecciones que deberíamos aprender y el desafío de construir mejor para el futuro en una recuperación centrada en las personas.
La memoria constata que la pandemia ha transformado el futuro del trabajo, al menos a corto plazo, y que ahora hay que poner todos los esfuerzos en una recuperación centrada en las personas, porque esta es «una crisis sin precedentes que ha asolado el mundo del trabajo (…) y que ha degenerado en un desastre humanitario para millones de personas (…) se han ahondado las brechas de la desigualdad estructural y la injusticia (…) que ya alcanzaban antes niveles inaceptables, tanto dentro de los países como entre ellos». La OIT estima que el número de trabajadores en situación de pobreza moderada o severa ha aumentado en 108 millones.
Contenido exclusivo para personas o entidades suscritas. Para seguir leyendo introduce tus datos o suscríbete aquí. Si no los recuerdas, haz clic aquí
Militante de la HOAC