El hilo de las redes que hemos ido tejiendo. En tiempos de eremitismo sanitario, hemos hecho de la necesidad virtud, organizándonos con personas del vecindario que, incluso estando tan cerca,
#Revista1630
Tras la permanencia en estado de alarma durante tres meses, la evolución de la pandemia de COVID-19 está permitiendo completar el proceso de desescalada y recuperar la llamada «nueva normalidad».
Leonor García es una de las 30 trabajadoras de la empresa Servicarne de Almazora (Castellón) que desde hace más de dos años han estado luchando para que se les reconozcan
El 11 de marzo, la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) hizo público el Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones que debía presentarse en la
El dato El concepto de teletrabajo está relacionado con la revolución digital, está modificando las relaciones de producción, por lo que está afectando a los métodos de trabajo y su
Globalización significa que algo que se difunde por todo el mundo. Pero el fenómeno será bueno y apetecible o será malo e indeseable según lo que se difunda. En el
Ante la apertura del proceso de elección para la secretaría general del Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa (MTCE), conviene reflexionar sobre los desafíos abiertos por el presente y el
La reciente aprobación, a través del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital (BOE de 1 de junio), supone uno de
Jesús no quiere ser imitado sino seguido, esa es la razón por la que envía el Espíritu, para que nos ayude a hacer posible hoy el proyecto de humanización con
Cuando se cumplen apenas tres meses desde que comenzó el confinamiento a causa de la COVID-19, miro hacia atrás y este tiempo se me antoja toda una vida. Una vida